![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKGpXGDhpC0bJvXN-RcACTFD0P0q37LVADaN_jxKk7hcVmC6kcWlFED54ironFGIp9GoHI2Pg_b2aQL4OLe0kPn9wTtrMi55iYaONT7fWAPX6urvvZgomFTI4vApvKV1b14_oGe75nUt8/s320/Rock_and_roll-a.jpg)
Baile de origen norteamericano nacido en la segunda mitad de los años 50. Caracterizado por un ritmo arrollador, este baile prendió rapidamente en la juventud por su desenfado y energía. Se baila ligeramente inclinado hacia la pareja y con un pequeño movimiento de caderas. Es uno de los pocos bailes de salón que no se baila "pegado" sino con la pareja cogida a una sóla mano.
El compás de la música es de 4 tiempos pero en el BAILE DE SALÓN se utiliza un único paso de 6 movimientos que se repite constantemente, añadiendole pequeñas variaciones para girar o avanzar por la pista. Además de con los pasos del baile de salón, el rock también se puede bailar con los dinámicos movimientos del JIVE o las espectaculares ACROBACIAS y SALTOS de BAILE.
El compás de la música es de 4 tiempos pero en el BAILE DE SALÓN se utiliza un único paso de 6 movimientos que se repite constantemente, añadiendole pequeñas variaciones para girar o avanzar por la pista. Además de con los pasos del baile de salón, el rock también se puede bailar con los dinámicos movimientos del JIVE o las espectaculares ACROBACIAS y SALTOS de BAILE.
ROCK AND ROLL ACROBÁTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario